¿Realmente nos operamos tanto los españoles?
Anestesia en Cirugía Estética: realidades, mentiras, seguridad y riesgos

Muertes en Cirugía Estética: Riesgos de la Abdominoplastia (reducción de abdomen)

Han sido muy impactantes las recientes noticias sobre los fallecimientos de 2 pacientes que se habían operado de reducción de abdomen, intervención denominada abdominoplastia. Lo llamativo es que se trate del mismo centro, intervenciones similares y se produzcan con escasas horas de separación (si bien es cierto que los cirujanos y los equipos médicos no eran los mismos, como tampoco serían seguramente los condicionantes particulares de las pacientes). La clínica ha sido clausurada cautelarmente en previsión de cualquier contingencia durante las investigaciones.

A falta de mayor información sobre lo sucedido, toda opinión concluyente sobre el caso sería un atrevimiento sin fundamento. Por ello nos aproximaremos a la cuestión con la cautela que requieren hechos tan dramáticos, como es el fallecimiento de pacientes durante intervenciones satisfactivas.

La abdominoplastia está diseñada para corregir los efectos abdominales de los embarazos, y ocasionalmente las secuelas producidas por la obesidad en pacientes que la han superado y han alcanzado un peso óptimo. Durante la cirugía se elimina la piel sobrante en el abdomen y se repara la musculatura cedida con los embarazos.

Lo que no debe ser es en ningún caso un método de adelgazamiento o de tratamiento de la obesidad, pues procura la corrección de la forma, no de la masa corporal.

Según los primeros informes hechos públicos la causa de los fallecimientos es debida a un tromboembolismo pulmonar (TEP) masivo. Esta entidad consiste en la obstrucción de arterias pulmonares con trombos o coágulos procedentes, en muchos casos, de los miembros inferiores.

Se trata de una complicación muy grave y altamente mortal, que precisa de reanimación y manejo en cuidados intensivos. Es característicamente una complicación potencialmente ligada a toda cirugía de abdomen, bien sea cirugía profunda (digestiva) o superficial (plástica), sobre todo en casos con factores predisponentes.

En la abdominoplastia estética pueden coexistir 3 factores predisponentes al TEP que el cirujano debe prevenir:

  1. La obesidad: es fundamental evitar la abdominoplastia en pacientes con obesidad y sobrepeso sustancial. La obesidad es un factor de riesgo general para la trombosis venosa que está en el origen del TEP.

  2. La falta de movilidad abdominal: es muy importante estimular al paciente para que se levante de la cama cuanto antes, a la vez que procurar una respiración profunda. La falta de movilidad y una respiración demasiado superficial hacen que la sangre se retenga en las venas y eso favorece el TEP.

  3. Le excesiva compresión abdominal: un tratamiento muscular de refuerzo demasiado fuerte o agresivo, o bien realizado en pacientes con abdomen muy compacto y poco depresible, originan una presión sobre las venas del tronco que impide el retorno de la sangre desde las piernas y por consiguiente puede causar el TEP.

No son los únicos pero si se puede decir que son de los más importantes. Otros son la existencia de ciertas enfermedades, el padecer de varices en grado severo, no llevar a cabo medidas antitrombosis profilácticas (administrar heparinas de bajo peso molecular, vendaje en las piernas, etc).

En la experiencia práctica del día a día, y siempre que se respeten estos principios enunciados, es decir, siempre que la selección del caso sea muy exigente y escrupulosa, no se presenta nunca el TEP ni complicaciones que lleven al fallecimiento tras abdominoplastia, o si lo hacen es de forma totalmente excepcional. Una abdominoplastia bien indicada y manejada es una de las intervenciones más seguras.

Sin embargo, cuando se atienden pacientes con sobrepeso que pretenden eliminar el abdomen mediante la abdominoplastia, o bien se realiza una técnica muscular muy agresiva, entramos de lleno en el terreno de lo posible con el TEP, lo cual en Cirugía Estética es totalmente inaceptable. El mercantilismo y la Medicina combinados acarrean graves consecuencias tarde o temprano.

He de dejar bien claro que estas explicaciones son totalmente teóricas y generalizables a este tipo de intervenciones, sin que puedan considerarse una explicación a los hechos recientemente acaecidos. Tal y como se ha explicado el TEP tiene un origen multifactorial, no siempre imputable al equipo médico que en ocasiones no tiene ninguna responsabilidad en estas complicaciones.

Lo que parece claro es que estando implicados cirujanos y pacientes diferentes, cabe atribuir la cercanía de estas dos muertes tras abdominoplastia a una fatal coincidencia en el tiempo y en el centro donde se han producido. Las causas predisponentes y desencadenantes de cada una de las complicaciones habrán de determinarse de forma individual tras finalizar la investigación en curso.

Como recomendación y comentario final, de cara a los pacientes que se estén planteando reducir el abdomen, he de recomendar lo siguiente:

  • Si es usted obeso no se opere, pierda peso, luego necesitará aun más la abdominoplastia.

  • Si su abdomen es compacto, duro y poco depresible (lo cual es frecuente en varones), no permita que se lo reduzcan totalmente, sólo parcialmente, pudiendo eliminar sin problemas toda la piel sobrante

  • No olvide que la abdominoplastia se realiza para corregir los efectos de los embarazos y las secuelas de la obesidad, por lo tanto si usted no se encuentra dentro de estos grupos es probable que no deba operarse del abdomen

  • Existen excelentes alternativas parciales a la abdominoplastia cuando ésta es de riesgo, como es la dermolipectomía simple. Esta segura y sencilla operación consiste en eliminar el faldón de piel abdominal inferior, sin despegar la piel ni trabajar la musculatura. Es un procedimiento de bajísimo riesgo, que se puede realizar incluso en obesos, practicable tanto con anestesia epidural como general, y de rápida recuperación.

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Gloria,

Decir trombofilia es no decir nada en particular; uste debe ser analizada y estudiada por un experto hematólogo que establezca a patología de coagulación que usted pudiera padecer y su tratamiento, así como las pautas a aplicar de cara a cualquier cirugía.

Respecto a lo que tiene pensado hacerse, ni se le ocurra, bajo ningún concepto, hacerse rellenos glúteos, niéguese y busque mejores opiniones para su intervención. Use su buscador favorito con términos como "muerte aumento glúteos" y similares, o en inglés que sale más.

Tenga cuidado con los vendedores de humo, si eso es lo que usted busca comprar siempre encontrará alguien dispuesto a vendérselo.

Suerte

gloria r.

SOY MUJER 46 . SUFRI DE TROMBOFILIA EN EL EMBARAZO. CESAREA SIN COMPLICACIONES 3 ABORTOS 1 HIJO. 150LIBRAS 1.63 MTS PUEDO REALIZARME UNA ABDOMINOPLASTIA CON TRANSF. GLÙTEA. Y MASTOPEXIA .QUE RECOMENDACIONES ME PUEDE DAR.

Dr. Alejandro Nogueira

Gracias Norma.

Yo a Carol le recomiendo que lea bien mis respuestas por acá, pues por su comentario no lo hizo, y a usted le digo lo mismo, léase todas las respuestas sobre este tema, además puede usar el buscador de su derecha.

Yo no digo en ningún momento, ni en ese texto que copia ni en ningún otro, que exista incompatibilidad alguna entre realizar abdominoplastia y liposucción a la misma paciente en el mismo procedimiento quirúrgico.

Lo que dije es algo tan genérico como que "combinan mal", recomendando acto seguido leer en detalle mis amplias respuestas sobre el tema.

Si aquí los lectores van a empezar a poner en mi boca palabras que no he dicho, tergiversar mis textos o manipular los que yo creo son bastante claros y comprensibles mensajes profesionales... pues a este blog se le pone punto y final, no hay problema, trabajo que me ahorro.

Como he dicho en los cientos de respuestas que usted puede encontrar acá, yo no tengo ni la más mínima idea de si sus intervención son fiables o recomendables, o todo lo contrario, pues aparte de no ser yo su cirujano responsable (oigan, pídanles a los que pagan que hagan su trabajo, que les informen y las valoren) me faltan los datos clínicos y médicos fundamentales.

Ustedes confunden que yo aclare dudas, explique en términos comprensibles las particularidades de la Cirugía Plástica o que intente aportar apoyo psicológico y ayuda a los lectores... con que me convierta en un alegre y distraídos consultor de segunda opinión médica sobre sus casos, algo totalmente improcedente y que además está expresamente excluido de los fines de esta página.

Si usted u otra paciente desea saber si su cirugía está bien indicada y planeada... deben hablarlo con el responsable, pídanle todas las aclaraciones que necesiten y exijan que justifique todos y cada unos de sus actos, al igual que yo hago con todas mis pacientes y, supongo, hacen la inmensa mayoría de compañeros.

Si buscan divulgacion médica dentro de la calidad y cantidad que yo pueda darles con mis limitadas posibilidades entonces son aquí bienvenidas, siempre que no se usen mi palabras con fines espurios o bien, a veces sin mala intención, se falte a la más elemental comprensión lectora.

Sobre los datos de sus antecedentes médicos puedo comentarles que, de ser cierto lo que me cuenta, es probable que su cirujano haya trivializado en exceso sus patologías de base; ustes entra en grupo de riesgo anestésico ASA II ó III; esto no significa que no se pueda operar, pero indica que necesariamente usted debe recibir una concienzuda y profunda valoración preanestésica por su anestesista, eventualmetne incluyendo consulta con terceros especialistas (nefrólogo, cardiólogo, internista, etc), con el fin de estabilizar sus patologías y a la vez decidir hasta que punto se pueden asociar intervenciones en usted.

Si tiene alguna pregunta concreta y específica acerca de alguna cuestión no dude en plantearla.

Un saludo

Norma O.

Hola Carol, la liposucción combina mal con la abdominoplastia, léase atentamente mis respuestas.

Se brinda con champán, no lo olvide.

Saludos

Publicado por: Dr. Alejandro Nogueira | 04 mayo 2017 en 13:37

Carol J. Q.
Doctor buenas noches quisiera k me asesorará yo tengo 32 años y tengo dos niños mido un 155 y peso 64 kilos y me quiero hacer una lipo y abdominoplastia habría algún inconveniente quisiera su opinión claro k el médico k me va a operar me brinda mucha seguridad muchas gracias

Publicado por: Carol J. Q. | 27 abril 2017 en 02:45
Hola Dr. aqui esta el comentario el cual yo leei y entendi que no es recomendable las dos cosas ala vez, liposuccion con abdominoplastia, en ningun momento quise poner en duda sus conocimientos, yo no se mucho de estos tipos de cirujias, por esta razon me atrevi a pedir su amable opinion. como ya soy una mujer relativamente mayor (55 años)entiendo que los riesgos son mayores que en mujeres mas jovenes y mas teniendo un historial de hypertension como es mi caso. Gracias de nuevo por su amable respuesta solo que yo entendi que no es una buena combinacion.Copie el texto como usted me dijo, solo que en mi mobil de alguna manera estuve teniendo problemas para hacerlo, pero ya que entre a mi computadora no tuve ningun problema.De nuevo preguntandole si ve usted algun problema en mi caso particular en hacerme los dos procedimientos a la vez, o empezando por la abdominoplastia que es mi piel suelta del abdomen lo que mas me molesta. O de plano me pongo hacer un regimen estricto de dieta y ejercicios que ayuden a fortalezer mi abdomen. Gracias de nuevo Doctor por sus valiosos comentarios. Norma Ornelas

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Normal, usted afirma que yo he dicho que abdominoplastia y liposucción no se deben hacer conjuntamente, y yo le respondo que eso no es cierto, yo nunca he dicho tal cosa y le invito a que nos copie el texto (que eso si lo sabe hacer) dondo supuestamente yo afirmo tal cosa y nos los escriba aquí (que también lo sabe hacer).

Si lo ve necesario busque ayuda técnica para copiar aquí el texto escrito por mí donde usted dice que afirmo que la abdominoplastia y la liposucción no se deben hacer juntas.

Gracias

Norma O.

Hola Dr. soy norma. Deje un comentario y usted muy amablemente me respondió. Soy la mujer de 55 ańos que estoy agendada para Abdominoplastia con liposuction en 2 semanas en un hospital en ciudad Juárez chihuahua. Usted no recomienda que me haga las dos cosas ala vez. Sería entonces Abdominoplastia solamente? Para que los riesgos en la cirugía sean menores?. Disculpe mi ignorancia tocante a copiar el texto no se como o no entendí muy bien. Estoy sumamente nerviosa por estar pensando en los riesgos que está cirugía implica que hasta e perdido el sueńo. Seria menos riesgo solo hacer una o la otra o de plano usted no recomienda ninguna. Gracias por su amabilidad y consejos tan profesionales.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Lyz,

Usted pregunta: "Corro riesgo con la cirugia?"
Y yo le respondo: Sí, sin duda, cualquier paciente que se opera corre riesgos, es una cirugía, igual que si usted le pregunta al piloto de un avión si corre riesgos, le respondería igualmente con un rotundo sí.

Si su pregunta es acerca del % de riesgo, o si el riesgo es razonable para su caso, pues como es de entender yo no tengo ni la más remota idea, quien debe responder a ello son su anestesista y su cirujano, que para eso les paga y son quienes deben conocer su caso, valorar los riesgos y tratar de minimizarlos si es posible, o bien rechazar su cirugía si considerasen los riesgos inasumibles.

Un saludo

Lyz

Hola Dr. Tengo 47 años, peso 142 libras y mido 5 pies 2 pulgadas, me realizare una abdominoplastia en 2 semanas. Soy ansiosa, y desde q puse fecha me han comenzado taquicardias nerviosas, fui al cardiologo y me dio proponolol y un echo doppler y salio todo bien, igual que los laboratorios, el cardiologo me dio el visto bueno para operarme. Corro riesgo con la cirugia? Gracias

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Norma, gracias por su participación.

Por favor, se lo ruego, cópienos el texto exacto donde, tal como usted afirma, yo digo que no se debe hacer abdominoplastia y liposucción, si pudiera ser incluyendo el enlace a mi comentario.

Así aclaramos esta cuestión.

Gracias de antemano.

Norma O.

Soy una mujer de 55 años, tuve 5 hijos por vía vaginal, ganaba mucho peso durante los embarazos (alrededor de 70-80 libras) que luego perdía paulatinamente, mis hijos pesaron todos alrededor de 9 lbs. con excepción de la bebe que peso 6 libras debido a que desarrolle preeclampsia durante el séptimo mes, y ella nació al 8vo mes y goza de buena salud. Tengo presión alta desde la edad de 30 años, que está controlada con labetalol 100 mg 2xdia y Edarbi de 40mg diarios. Tengo el syndrome de Sjögren’s diagnosticado hace 8 años, no tomo nada para esta condición, mi síntoma principal es re sequedad en la garganta. Mido 1.63 y peso 67 kilos. Fui a ver un cirujano plástico en ciudad juarez México para evaluación de abdominoplastia con liposuction y dijo que no hay problema, pero leyendo sus artículos me enteré que usted no recomienda las dos cosas ala vez. Mi problema mayor es la piel flácida en el abdomen pero no tengo un vientre abultado solo una cintura ancha. Usted recomendaría estos procedimientos a alguien con mis mismos antecedentes de salud. Tengo miedo alas embolias pulmonares y coágulos venosos. Escuche de una dermolipectomia simple, es igual de riesgos a que una abdominoplastia? Gracias de antemano por su respuesta. Norma

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Vanina,

Por lo que me cuenta parece usted un caso idóneo para cualquier cirugía, con la salvedad de la anemia crónica que hay que remontar medicamentosamente antes de su cirugia; póngase en manos del hematólogo o preferiblemente de su anestesista para que le haga seguimiento y optimice los niveles hemáticos.

Sólo una observación: en 3 horas y 30 minutos no hay cirujano en el mundo que haga un recambio de prótesis (con la obligatoria capsulectomía total) y abdominoplastia (con tratamiento de diástasis de rectos); póngale 1-2 horas más, lo cual no es malo, simplemente es necesario. Ahora bien, si lo que le van a hacer en las memas es un "sacar-meter" sin capsulectomía y en el abdomen una liviana cirugía muscular... entonces sí se ahorra el tiempo mencionado. Cerciórese de lo que le van a hacer.

Y consejo final: siempre-siempre exija ser valorada presencialmente por su anestesista antes de la cirugía.

Un saludo y a su disposición.

Vanusa

Hola doctor , me llamo vanina tengo 35 años y diastasis de 6,5 cm también voy hacer recambio de prótesis mamarias ...sufro de calambres y tomo anticonceptivas hace algo de 15 días las deje de tomar para prepararme ( en enero me opero ) también tengo anemia crónica pero casi nunca por debajo del nivel mínimo osea ..bajo pero no tanto .
Hago bicicleta fija 3 veces por semana para mejorar la circulación alguna recomendación para preparar el cuerpo ?
La operación durará 3 , 30 hs mido 1,68 peso 64 kl

Gracias

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Sauce Azul, sí la realizo pero no se publica en el sitio web porque el 90% de las consultas son no-indicadas ya que son pacientes envejecidas que lo hacen por pura estética, situación en la que, a mi entender, la braquiplastia es inaceptable.

En secuelas de la obesidad y deformidades mayores sí es una cirugía justificada y que realizo; por lo demás no es de gran complejidad técnica.

Habría que valorar su estado general para ver si es posible hacer simultáneamente la mastopexia e implantes; si es joven y sana probablemente sí.

Un saludo

Sauce Azul

Buenas noches,
Estoy interesada en hacerme una operación combinada de mastopéxia con posible uso de implante de relleno y ademas, una braquioplastia por perdida excesiva de peso. Consultando el contenido de su web, no he visto la braquioplastia entre sus intervenciones. ¿Podría informarme si la realiza? en caso negativo, habría alguna forma o posibilidad de trabajar conjuntamente con otro cirujano? Podría entonces aconsejarme alguno.
Esperando su contestación reciba un cordial saludo.
Sauce.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Grisel, la información que nos da es vaga e imprecisa, habría que estudiar su caso a fondo.

Le recomiendo que se haga un examen cardiológico completo, con todo tipo de pruebas, y que su cardiólogo redacte un amplio y detallado informe de su estado.

Una vez obtenido el informe ha de reunir en sesión clínica a su cirujano y su anestesista, y no otros, los que van a realizar el procedimiento, para que con el informe y la experiencia de ambos discutan la opción más segura para usted.

Por supuesto usted y cualquier paciente debe operarse en un centro hospitalario completamente equipado.

Un saludo

Grisel c

Buenas tardes tengo 45 años y quisiera hacerme una adominoplastia junto con lipoescultura y senos me dice k aplico para esos procedimientos pero fuy a mi cardiologo y no me recomienda k lo haga padesco de presion alta y segun el tengo un 30 y 40 % de las aterias obstruidas k puedo hacer ya k quisiera operarme muy agradecida k me conteste su opinion

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Gladys, no lo se.

Un saludo

GLADYS  Z.T.

buenos dias doc hace 3 meses me practique una lipolicis laser .podria ya practicarme una lipectomia

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Eli, como puede leer en mi anterior mensaje y muchos otros por aquí el echo de ser asmático no supone riesgo alguno en ninguna cirugía siempre y cuando el paciente esté bien controlado por su neumólogo o médico de familia y, si fuese necesario, el anestesista paute premedicación antes de la anestesia.

El paciente asmático puro tiene un pulmón totalmente normal en los periodos intercrisis.

Un saludo

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Raquel, le recomiendo que la intervención de abdominoplastia la haga un cirujano plástico especializado en cirugía estética.

Si es asmática precisará premedicación y valoración preanestésica con tiempo de antelación suficiente, que la vea el anestesista quien la dormirá.

Por los datos que usted me da usted no tiene riesgo incrementado de tromboembolismo pulmonar.

Un saludo

Eli

Buenas doctor quiero saber si por Ser asmatica tengo riesgos de muerte en una lipo

Raquel

hola muy buenas por lo q leo es usted muy directo y mi pregunta es tengo 36 años mido 160 peso 54 kilos tengo 2 niños d 12 y 9 hago deporte y tengo el abdomen un poco arrugado y una hernia umbilical me voy hacer una abdominoplastia con digestivo tengo alergia con sintomas d axficia ahora mismo me estoy tomando mi rilax me van hacer una placa d torax tengo un poco d miedo por las tranbosis pulmonar usted ve bien la operacion? saludos

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Claudia, su idea es absolutamente NO recomendable, sería un gravísimo y terrible error de impredecibles pero ciertas nefastas consecuencias.

Le hago esta severa advertencia por que sí he conocido algún caso de pacientes en quienes se ha aplicado abdominoplastia al mismo tiempo que su cesárea, o sea, que me consta que hay quien lo intenta; niéguese si es que, como sospecho, se lo han sugerido.

Un saludo

Claudia

Hola buenas tardes doctor quería hacerle una pregunta,tengo 37años , estoy embaraza de 2 meses de mi tercer hijo los cuales los anteriores partos han sido cesárea el tercero también lo será , querría preguntarle si es recomendable hacer una abdominoplastia el mismo día de la cesárea ????
Un saludo

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Isabella, evidentemete sí que corre un riesgo de sufrir una crisis hipertensiva tras la cirugía (durante la cirugía no sería problema porque el anestesista la trataría de inmediato) que le ocasione una seria hemorragia.

Le recomiento que posponga la cirugía hasta que su preparación psicológica se la adecuada.

Un saludo

Isabella

Hola doctor,

Tengo 24 años y tuve un hijo por parto natural . Nunca me han echo una cirugía y creo que soy buena candidata para una adoninoplastia . No sufro de nada . Estoy 15 libras de más de mi peso normal . En realidad buscó verme mejor. Trató de hacer ejercicio pero la piel que me quedo después del embarazo y las estrías no me dejan sentir contenta con mi figura . tengo muchos nervios por la cirugía . Cuando tuve mi hijo se me subió mucho la presión por los nervios . Corro algún riesgo si el día de la cirugía me da miedo así como cuando tuve mi hijo ?

Dr. Alejandro Nogueira

Estimada Nena, uste no ha leído nada de lo que escribo, ¿cierto? Me temo que usted comparte el mismo grave diagnóstico que la precedente Estela... comuníquese con urgencia con su cirujano o, de no ser esto posible, acuda urgentemente al hospital más cercano, si fuese necesario llame a una ambulancia.

Nena 521

Doctor cómo está buenos días, me hice lipoabdominoplastia hace un mes 6 dias, y hace dos días me empezó a doler la pierna derecha, es como si estuviera con tirón,y siento amortiguamiento por momentos, he Sido muy constante con mis controles y no había complicaciones, solo hasta ahora después de tanto tiempo que pensé ya pasó el peligro

Dr. Alejandro Nogueira

Estela, tengo un clarísimo diagnóstico para usted: ausencia total del más mínimo sentido común, imprudencia, irresposabilidad y comportamiento temerario.

¿Qué pinta usted mariposeando en Internet en lugar de contactar URGENTEMENTE con su cirujano o, en su defecto, presentarse en urgencias del hospital más cercano? Proceda de inmediato; la vida no es un juego, Internet no es la realidad.

Añadiría: que a nadie se le ocurra monitorearse constantes en su domicilio tras una cirugía, suele estar asociado a alto riesgo comportamental postoperatorio.

Insisto, a la mayor urgencia posible, contacte con su cirujano o con alguien que pueda examinarla con experiencia quirúrgica y medios de soporte.

Un saludo

Estela D.

Hola Dr. Me realice adominoplastia con liposucción hoy hace 3 dias..y siempre mi presión arterial antes de la cirugía era 100/60..pulso 62 x'..depues de la cirugía tengo una taquicardia 120para arriba llegó a 140 y mi presión 130/90 Por momentos mucho dolor de cabeza y un malestar..esos síntomas puede ser de riesgo en un post.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Ingrid, me temo que eso que le han contado no es correcto ni profesional, me refiero a lo de la edad pulmonar, así no se miden las cosas en las espirometrías.

No tiene indicación alguna realizar una espirometría en una asmática pura para una abdominoplastia, otra cuestión es que usted tenga componente bronquítico crónico o enfisematoso por otras causas, me faltan datos.

Las paciente asmáticas severas deben ser premedicadas por el anestesista con algo de antelación, por lo demás el proceso no difiere ni es más peligroso que en no-asmáticas, no veo razón para la alarma.

Un saludo

ingrid

Estimado Dr. muy buenos dias ayudeme on algo estoty proxima a realizarme una LIPECTOMIA pero me mandaron a realizarme una es pirometria porque tego problemas de asma con crisis repoitivias .,.en el examen me sale que tengo una edad pulmonar de 69 años existe algun riesgo para una operacion de este tipo ..los demas exmanes salieroin bien cardiologico sangre de orina ...etc

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Victoria, me parece excesivo y una temeridad, es razonablemente probable que usted fallezca o termine con graves problemas si intenta "operarse todo el cuerpo" de golpe.

Vaya poco a poco.

Un saludo

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Jenny, no puedo darle una respuesta concreta, no he visto su estado ni conozco todos sus antecedentes.

Recuerde que la liposucción NO es un método de adelgazamiento, si usted cree que tiene sobrepeso ha de adelgazar por medios y métodos correctos, no con cirugía.

Si su anterior cirugía no quedó bien a su gusto debe ponerse en manos de un cirujano experto en cirugía secundaria.

Un saludo

victoria

Hola Dr quiero hacerme un lifting de muslo inferior y una braquioplastia y una torsoplastia mas una abdomiplastia. Usted cree que yo sea candidata para esas cirujias. subi mucho de peso y baje. Ahora mido 1,62 y peso 70kg...me quedo piel suelta pero no mucha mucha casi no se nota. Pero sin ropa si se nota.

Jenny

Hola doc tengo 35 años... Me realice hace dos años dermolipeptomia, baje 10 kilos más, ahora peso 60kg mido 1,60... Q opina de realizarme minidermo y liposucción, puesto q a pesar de haber perdido tanto peso aún me quedan depósitos grasos en la zona abdominal y el cirujano anterior retiro mayor cantidad de piel de un lado y la cicatriz es horrible y mi abdomen quedó plano de un lado y del otro prominente... Gracias doc x su opinión

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Manzura, su peso no contraindica cirugía, pero no puedo responder a su pregunta por falta de datos y examen personal.

Un saludo

Manzura A. G.

Buenas noches Dr. Asistí a valoración con cx plástico y me sugirió lipectomía, liposucción y mamoplastia. Tengo 35 años, peso 1,68 Cms y peso 68 kg. Soy madre de dos niños y me gustaría saber si bajo estas pequeñas condiciones ud me podría dar su opinión de sí debo operarme o no. Hasta el momento no sufro de nada gracias a Dios. En los últimos exámenes de laboratorio que me practiqué de rutina todo salió normal. Agradezco mucho su valiosa respuesta.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Karlinsky, aquí tiene la respuesta:
http://www.calculoimc.com/

Saludos

Karlinsky

Hola Dr.me quiero hacer una abdominoplastia. Mido 1.72 peso 95 kilos después d mis 2 embarazos me quedo la piel colgando mis brazos y piernas son delgados toda la grasa se concentra en mi bajo abdomen y cuando empiezo a bajar d peso me baja todo menos el abdomen... Soy candidata para lipectomia en estas condiciones??

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Nairobi,

Usted se puede operar, sólo que primero un hematólogo y/o su anestesiólogo debe pautar profilaxis antitrombótica, nada más.

Un saludo

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Yeni, usted parece un caso claro de abdominoplastia.

No trabajo en su país, lo siento.

Un saludo

Nairobi

hola doctor tengo 25 años peso 160 libras mido 5.5 tengo dos hijas a los tres meses de mi ultimo embarazo me dio una trombosis venenosa me salio un cuabulo en la pierna derecha estube interna por un mes y durante mi embarazo me inyectaba antiguabulamte tuve un parto natural nada de complicaciones ya hace dos año de eso nunca segui un tratamiento luego de tener mi hija me siento bien solo se me inchan la pierna cuando estoy mucho de pie trabajando por horas. mi pregunta es quiero hacerme una reduccion de ceno usted cree que pueda y no sea peligroso

yeni r.

Dr. Buenas tardes, tengo 53 años cuatro hijos el ultimo tiene 22 años mido 1.62 y peso 66 kilos y tengo la piel del abdomen colgado por mis cuatro embarazos y, que me recomendaría usted, si estaría bien hacerme la liposucsion y después de un tiempo la abdominoplastia oh; seria solo la abdominoplastia.
Gracias por su tiempo.y donde lo ubico a ud.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Mich, yo no le puedo responder a esa pregunta, no son ustedes realistas en sus planteamientos, plantean cuestiones muy precisas, concretas y personales sobre las que no dispongo información suficiente, no basta con algo tan elemental como conocer, tan solo, su talla y peso, máxime cuando ni he visto su anatomía ni lo que implica su caso.

El sobrepeso siempre es inconveniente y la obesidad es un grave factor de riesgo, y usted, asúmalo es obesa, calcúlese el IMC (es prácticamente obesa mórbida tipo I). Probablemente usted desea que yo le diga que el mundo es de color de rosa, pero lamentablemente no es así, su sobrepeso no es de 10kg, es entre 15 y 20 kg lo que tiene que perder para ser una persona de peso normal.

Póngase a ello y déjese de cirugías, por mera cuestión de sentido común, salud en general y, por supuesto, seguridad quirúrgica.

Un saludo

Mich

Buenas tardes doctor, estoy planeando someterme a una abdominoplastia, peso 79 kg y mido 1.63, mi peso esta totalmente distribuido de manera uniforme en todo mi cuerpo ( es decir piernas, brazos, glúteos) no me veo "panzona" pero si deseo corregir la flacidez de mi abdomen, considera usted que debo bajar de peso antes de dicha cirugía, ya que consulte dos médicos uno opino que bajara 10 kg y el otro que no había problema en realizarla así, agradezco su atención, saludos.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Carol, la liposucción combina mal con la abdominoplastia, léase atentamente mis respuestas.

Se brinda con champán, no lo olvide.

Saludos

Carol J. Q.

Doctor buenas noches quisiera k me asesorará yo tengo 32 años y tengo dos niños mido un 155 y peso 64 kilos y me quiero hacer una lipo y abdominoplastia habría algún inconveniente quisiera su opinión claro k el médico k me va a operar me brinda mucha seguridad muchas gracias

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Patty,

Para responder a esa pregunta debería haber visto su estado actual, conocer qué tipo de cirugía se le ve a realizar y tener en mi poder sus antecedentes médicos completos, al detalle y con pruebas analíticas pertinentes, y por supuesto recabar el parecer del anestesista.

Ahora bien, una cosa le digo... la "lipoescultura"... no existe" ándese con cuidado lo que le hacen y guárdese de promesas poco realistas de mejora que suelen corresponderse con engaños o, lo que es peor, procedimientos enormemente arriesgados por agresivos.

Pida opiniones en persona.

Un saludo

Patty

Hola doctor tengo 28 años mido 5 pies 4 pulgadas y peso 160 libras no tengo hijos y me quiero hacer una lipoescultura ya que tengo un poco de barriga mi pregunta es la siguiente yo tengo insuficiencia venosa cronica en las piernas y nodulos en la tiroides luego todos los aspectos de mi salud estan en orden me he operado dos veces de ernia umbilicalcree usted que podria hacerme la lipoescultura con esa condicion o que riesgos puede conllevar estar

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)