Belliance: ¿Turismo médico o globalización de la Cirugía Estética?
Escándalo relacionado con Clínica de Cirugía estética

Líderes en ventas de implantes mamarios en España: 489 razones para estar orgullosos de Belliance

Certificado_n_1_ventas_2007 Tras años de trabajo y esfuerzo profesional, empuje empresarial y una clara vocación de innovación tecnológica, la dedicación y entrega del Equipo de Belliance ha sido masivamente respaldada por nuestros clientes, a los que damos las gracias por su confianza.

El proveedor de implantes mamarios de Belliance, las prótesis Perthese de los laboratorios Perouse, a través de su distribuidor exclusivo nacional en España, Pan Química Farmacéutica S.A., nos certifica como líderes absolutos en ventas de unidades de implantes mamarios en el año 2007.

Esta certificación no solo es cuantitativa, además incluye un apartado de calidad por la satisfacción de nuestros clientes en el mismo periodo, recomendando Belliance y al Dr. Alejandro Nogueira como centro de referencia para el aumento mamario.

Puede leer el certificado ampliado si hace click sobre la imagen de la izquierda o en PDF aquí.

Evidentemente nuestra actividad va mucho más allá de la mamoplastia de aumento, si bien es la operación más realizada y solicitada en Cirugía Estética. Esto hace que el dato numérico de ventas sea un parámetro que refleja fielmente el grado de éxito y aceptación que el mercado proporciona a cada profesional y empresa de Cirugía Estética. Es un dato objetivo, auditable y que puede ser certificado por una entidad que tiene acceso a las ventas reales de todos los clientes a quienes provee, lo que le proporciona un valor referencial sólido.

Sin duda es la filosofía de Belliance, pionera y rupturista con las empresas y prácticas tradicionales del sector,  la que ha hecho posible este liderazgo a nivel nacional, basándose en estos pilares:

  • Prioridad de criterios médicos sobre los comerciales
  • Equipo profesional de primer nivel
  • Innovación tecnológica, apuesta por Internet, inmediatez y accesibilidad
  • La mejor calidad/precio del mercado, posible por el volumen de ventas y la competitividad propia de las empresas de Internet
  • Actividad comercial transparente, leal al cliente, defendiendo siempre sus intereses ante terceras partes, con las mejores condiciones posibles
  • Servicio flexible, dinámico, eficaz y, sobre todo, humano.

Nos queda mucho por hacer y mejorar, no hay nada perfecto y en Belliance siempre partimos de la crítica interna, el feed-back de nuestros pacientes y al deseo de seguir progresando para mantener este liderato que hemos logrado. Nada es más pernicioso que el éxito mal digerido, ni más enriquecedor que las lecciones aprendidas.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado en este logro, empezando y terminando por los pacientes que han puesto sus intervenciones en nuestras manos, ellos son quienes realmente lo han hecho posible.

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

vkeisgq

CAc4N6 ljcspwppvybh, [url=http://qwbjotrcxnjr.com/]qwbjotrcxnjr[/url], [link=http://nibeaxsxbehb.com/]nibeaxsxbehb[/link], http://gvspynxwbrsk.com/

Alejandro Nogueira

Gracias por su interés y comprensión, las dudas de tipo particular y del caso en concreto puede plantearlarlas mediante la herramienta de mensajería privada de Belliance, el Portal del Cliente, que encontrará en http://www.belliance.com/es/portal.asp.
Un saludo.

Paulet

HOLA DOCTOR.. SI BIEN LE PIDO DISCULPAS POR ESE MENSAJE LUEGO DE SEGUIR ELPROCEDIMIENTO ADECUADO PUDE CONTACTAR CON USTED
HACE UNOS MESES INTENTE PERO COMO NO SABIA HACERLO NO PUDE Y PENSE QUE ERAN USTEDES LOS QUE NO ME RESPONDIAN
PERO DESPUES DE PLATICAR CON USTED E QUEDADO MAS SATISFECHA Y MAS DECIDIDA A REALIZARME LA OPERACION ESTOY PLATICANDO CON MI MARIDO A VER CUANDO PODRIAMOS REALIZARLO QUISIERA HABLAR CON USTED TENGO UNA PEQUEÑA DUDA
GRACIAS
PAULET

Alejandro Nogueira

Estimada Pau,

Gracias por su confianza e interés. Ya hemos tenido la oportunidad de conversar, la hemos recibido en nuestra web como usuario registrado (http://www.belliance.com/es/formulario.asp), he valorado sus imágenes y hemos vuelto a hablar con detalle para completar la consulta online. Son muchas las pacientes que necesitan de nuestra atención, de ahí que no siempre podamos responder con la rapidez que sería del deseo de todos.

No dude en plantear cuestiones públicamente por este medio, o privadamente a través del Portal del Cliente de Belliance (http://www.belliance.com/es/portal.asp).

Hola

Hola Doctor ; vera en 1 año me caso y pues quisiera operarme del pecho ; aumentarmelos
e tenido un niño y el pecho me a quedado mas flacido pequeño y un poco caido ; quisiera saber el precio .. el procedimiento
mi edad es de 18 años .. si me daria un numero telefonico para llamar seria mejor .. en ninguna de sus pagina web sale el numero ..mande un mensaje pero no me responden .. es urgente porfavor gracias le dejo mi numero pero mejor respondame a mi gmail ...........gmail.com telefono ......... .. mejor dejeme su numero gracias

Alejandro Nogueira

Hola Marilina, le recomiendo haga un uso exhaustivo de los enlaces recomendados en la columna de la derecha. Algunos de los más interesantes son:
http://www.belliance.com/es/base.asp
http://www.belliance.com/es/tratsub3.asp
http://www.alejandronogueira.com/cirugiaestetica/aumento_de_mamas/index.html
http://www.alejandronogueira.com/cirugiaestetica/belliance/index.html

Si de sea plantear alguna pregunta más concreta estamos a su disposición.

Marilina

Hola mi mensaje es para saber cuanto me costaria realizar un implante mamario , tengo 23 años peso 48 kg y mido 1,50 aprox. Quisiera saber algo mas del tema. de busto soy una tabla Desde ya saluda atte Marilina

Alejandro Nogueira

Hola Natalia,

Para ampliar dudas sobre tu intervención en particular debes hacerlo mediante el Portal del Cliente de Belliance (https://www.belliance.com/es/portal.asp), debidamente autentifcada y de forma totalmente privada y confidencial.

Este medio es para cosultas generales o comentarios y debate sobre el mundo de la Cirugía Estética.

De forma genérica se puede afirmar que en las mastopexias hay que ser siempre conservadores y prudentes con el volumen de los implantes mamarios, pues la reconstrucción interna glandular no resiste tanta tensión como un tejido virgen no operado (tal y como sucede en los aumentos de mamas simples). No hay que olvidar que en una mastopexia y un complejo trabajo interno que pasa desapercibido para las pacientes, en base al cual el cirujano selecciona el implante que es más adecuado, siempre sin poner en compromiso la viabilidad de la reconstrucción glandular suprayacente.

Un saludo.

natalia

HOLA,
mi caso ya lo estubo viendo usted, me dijo que era una
mastopexia y aumento. Todavia no estoy muy segura de que hacer, ya que no me quedo muy claro las cicatrices de la mastopexia.¿seria en forma de T invertida?¿la recuperacion de la mastopexia es mas dura?
Tambien me comento de que no me podia poner implantes grandes, porque se me podria volver a caer elpecho.¿aun se me puede caer operada y todo?
un saludo

Alejandro Nogueira

Estimada Sara,

Más abajo puede leer mi respuesta a una paciente que también se interesaba por la duración de los implantes mamarios.

El periodo que se necesita para una adecuada recuperación y minimizar los riesgos quirúrgicos es de 4 semanas de reposo estricto y domicliario.

Si desea información de tipo comercial le sugiero que use las direcciones y links que encontrará en la columna de la derecha, a través de los cuales puede realizar la consulta online y recibir presupuestos.

También encontrará vínculos de mucha utilidad para informarse en dicha barra lateral, explórelos y no se arrepentirá.

Si desea plantear alguna pregunta concreta no dude en hacerlo públicamente aquí, o privadamente como cliente mediante la página de Belliance.

Un saludo.

SARA

HOLA BUENAS TARDES. ESTOY MUY INTERESADA EN UN AUMENTO DE PECHO ME GUSTARIA SABER EL PRECIO DE LA OPERACION INCLUIDO LOS GASTOS DE ANESTESISTAS PRUEBAS.... ADEMAS CUANTO TIEMPO DE BAJA ESTARIA Y SI TENDRIA QUE VOLVER A CAMBIARME LAS PROTESIS CON EL PASO DE LOS AÑOS. MUCHAS GRACIAS

Alejandro Nogueira

Estimada Raquel,

Si bien este no es el medio para realizar un diagnóstico personalizado, mucho menos sin haber tenido la oportunidad de ver unas imágenes sobre su estado actual, intentaré aclararle algunos aspectos puramente informativos.

La contractura capsular, popularmente llamada encapsulamiento porque la cicatriz que rodea al implante tiende a contraerse y oprimirlo, puede presentarse incluso en casos en los que el procedimiento de aumento mamario se realice a la perfección y sin complicaciones postoperatorias. Si bien en estos casos "ideales" el riesgo es muy bajo, no está ninguna paciente exenta de sufrir la mencionada contractura capsular.

La colocación submuscular es lo más conveniente para reducir el riesgo de endurecimiento, si bien hay otros factores más importantes en el origen de la contractura capsular, como son la piel dura e inelástica o las mamas tuberosas (ambas situaciones predisponen al encapsulamiento), que se produzcan hematomas o el edema por la falta de reposo postoperatorio (estos problemas favorecen la fibrosis interna).

Respecto a la texturización, es un tipo de cubierta protésica cuyo origen se remonta a la época en la que lo predominante era el plano de colocación subglandular. Hoy en día, siendo el plano submuscular lo recomendado, apenas existen diferencias de encapsulamiento por el hecho de usar implantes texturizados o lisos. No sería incorrecto usar implantes lisos en el plano submuscular, pues las diferencias en el riesgo son imperceptibles, al contrario que en el plano subglandular en el que los texturizados son netamente superiores a los lisos.

Finalmente indicar que la contractura capsular tiene tratamiento, bastante eficaz, pero que debe ser individualizado a cada caso, por ello no puedo ayudarle por este medio. Si lo desea tiene a su derecha en la columna lateral los vínculos para solicitar consulta online y remitirme su caso, o bien directamente en http://www.belliance.com/es/formulario.asp.

Un saludo.

Raquel

Buenos dias doctor. estoy muy preocupada tengo protesis texturizadas detras del musculo ambas estan duras encansuladas no me molestan siempre la verdad pero esteticamente se me ven pliegues quisiera saber si puede ayudarme estoy desesperada. Muchas Gracias

Alejandro Nogueira

Estimada Cristina,

Le sugiero acuda a las fuentes de información que encontrará en la barra lateral derecha de esta página. Son especialmente recomendables estas direcciones:
http://www.belliance.com/es/base.asp
http://www.pechosperfectos.com
si lee algo de inglés esta es muy buena fuente: http://www.emedicine.com/plastic/index.shtml

En todo caso siempre se trata de información general, que se personaliza una vez haya realizado la consulta online, para lo cual puede acceder a registrarse en esta página:
http://www.belliance.com/es/formulario.asp

Espero que le sea de ayuda. Cualquier otra pregunta la puede formular por este medio, o de forma privada una vez se haya registrado en la página mencionada anteriormente.

Un saludo.

cristina

Hola:
soy una chica que quiere informarse un poquito sobre como iria la operacion de implante de pecho, el periodo de recuperacion, la dificultad de ello, los riesgos que pueden conllevar para un futuro y el precio.
Yo uso una talla 90 y me gustaria aumentarme una talla mas o una talla y media.
Muchas gracias.

Yolanda Muñoz

Estimada Paola,

Mi nombre es Yolanda Muñoz y del Departamento Comercial de Belliance.

Cuando una paciente acude a nosotros vía on-line ó mediante consulta física, facilitamos el acceso a la intervención quirúrgica que necesita o con la que lleva tanto tiempo soñando. Por eso, y siempre primando la indicación de nuestro Especialista y su visto bueno para llevar a cabo dicho tratamiento quirúrgico, podremos ofrecerte la opción de solicitar financiación para tu cirugía hasta en un plazo máximo de 5 años.

Espero haber aclarado tu duda al respecto.

Saludos.

Alejandro Nogueira

Estimada Paola,

Hoy en día no se puede afirmar con rotundidad la existencia de implantes "para toda la vida". Se trataría de una afirmación poco rigurosa, pues habria que determinar lo que se entiende por "toda la vida" en parámetros de tiempo, lo que se considera como implante roto, envejecido, degradado, o las razones para un recambio. Además hemos de tener en cuenta que los estudios a este respecto suelen ser retrospectivos, lo que quiere decir que revisan implantes insertados en el pasado, no los que se ponen hoy en día (eso sería un estudio prospectivo y precisaría de décadas para su finalización).
A efectos prácticos las pacientes deben conocer lo siguiente, siempre referido a los implantes rellenos de gel de silicona (claramente superiores en su estabilidad al resto de rellenos):
-en algún momento de su vida tendrán que cambiar los implantes, transcurridos entre 20 a 30 años, cifras que son muy variables según el plano de colocación (preferible submuscular siempre), el grosor del tejido que cubre al implante, factores inmunológicos y metabólicos individuales, cuidado correcto o no del implante, la calidad del implante, la cual se basa fundamentalmente en su cubierta y no su contenido (a mejor cubierta, que siempre es de silicona, mayor duración y resistencia), etc
-mucho antes de romperse o tener fugas, los implantes dan signos de desgaste o envejecimiento, fácilmente detectables por la paciente; en ese momento hay que empezar a plantearse el recambio, sin urgencias pero si con determinación de hacerlo en al plazo de 1 año aproximadamente
-un implante roto o con fugas de silicona no es un peligro inminente para la salud de la paciente, se trataría de silicona igual que la cubierta, por lo que la situación no cambiaría mucho; si la fuga persiste varios años algunas microgotas podrían migrar hacia el tejido mamario o los ganglios linfáticos axilares; esto tampoco es un problema de salud serio, aunque lógicamente no es algo que sea conveniente que suceda; lo mejor es proceder al recambio a su debido tiempo

Espero haber sido de ayuda.

Sobre temas de financiación no le puedo informar, aunque la persona responsable es posible que le conteste al leer su comentario.

Un saludo.

paola duran

hola !!
le escribo porque estoy desesperada.. quiero aumentarme los senos, es algo que llevo planeando desde mis 16 años, ahora tengo 26 y cada vez se hace mas fuerte esta necesidad..
quisiera saber si pudiera aclararme dos dudas que tengo, quiero saber si cuenta con algun tipo de credito para esta operacion y si es verdad que al realizarse esta operacion despues de pasar ciertos años, tuviera que realizarme obligatoriamente otra operacion para reemplazar los implantes..
esas son mis dudas y me gustaria mucho me las pudiera aclarar.
espero muy pronto poder visitarlo para lograr esta operacion que tanto deseo..
muchas gracias

Alejandro Nogueira

Estimada Jessi,

Gracias por tu interés. Te ruego paciencia pues tenemos algo de lista de espera, tambiés puedes recurrir a la consulta online con las mismas garantías de calidad asistencial y personaliazación.
Respecto a la maternidad debes sabes que hay que dejar pasar 6 meses desde que has tenido a tu niño o desde el momento de terminar la lactancia.
Las mamas vacías tras los embarazos son casos ideales para la mamoplastia de aumento. Sin embargo la existencia de una ptosis o caída mamaria obliga a practicar la elevación mamaria o mastopexia. Eso será criterio médico, aunque es norma evitar las mastopexias si no están totalmente justificadas.
Lamento no poder exhibir fotos de pacientes, en cumplimiento de principios éticos incuestionables y la normativa legal vigente. Sin embargo una búsqueda en Google puede satisfacerte en ese sentido, o bien contactar con pacientes ya operadas por mi por este foro u otros.
Un saludo.

jessica

hola alejandro soy jessi estoy interesada en un aumento de pecho pues soy madre de dos niños y tengo el pecho un poco vacio, he pedido cita y estoy en espera de vuestra llamada, aunque me gustaria saber si existe alguna pagina en la que pueda ver algunas operaciones de aumento echas por ti.(El antes y el despues)

Alejandro Nogueira

Agradezco tus palabras Vanessa, todo esto no sería posible sin la confianza que todas las pacientes habeis puesto en nuestra actividad. Un saludo.

Vanessa Martínez

Hola Alejandro. Soy Vanessa. He estado leyendo artículos que has publicado, y bueno felicitarte por lo bien que va todo, y agradecerte todo lo que hiciste por mi. La verdad que cuando me sometí a la operación y vi al cabo de un par de semanas un reportaje tuyo en la Tv me sentí muy orgullosa de haberme puesto en tus manos. Agradecerte una vez más el maravilloso trabajo que hiciste y lo feliz que me siento desde ese día, 19 de Octubre 2005. Solo espero que cuando tenga que reemplazar las prótesis ud. siga ejerciendo esta linda profesión. Un abrazo muy grande.

Alejandro Nogueira

Hola Mª Esther,

Sólo los medicamentos tienen efectos secundarios, lo cual no es aplicable a una intervención como la rinoplastia. Como toda intervención tiene sus riesgos, pero en manos expertas es algo poco probable, aunque siempre posible.

No es este foro el lugar donde debe dirigirse si desea una valoración médica y un presupuesto basado en ella. A su derecha tiene un link para realizar una Consulta Online conmigo en Belliance.

Probablemente Usted prefiera operarse en Córdoba, en el Hospital La Arruzafa, donde tenemos actividad.

Si desea ampliar información general, o plantear cuestiones que le preocupen sobre rinoplastia u otras intervenciones, le remito al foro general que iguamente encontrará a su derecha.

Un saludo.

Mª Esther

Quisiera saber que efectos secundarios tendria una rinoplastia,si operan en Sevilla y apoximadamente cuanto costaria

Alejandro Nogueira

Estimada Cristina,

Si con rasgado de ojos se refiere a procurar un aspecto más oriental los párpados, la intervención se denomina cantopexia o cantoplastia. Consiste en reposicionar el ligamento cantal exterior que ancla la comisura parpebral externa en el hueso orbitario. De esta forma se puede movilizar dicho anclaje y/o tensarlo, lo que produce el efecto deseado. Se realiza bajo anestesia local y ambulatoriamente, mediante una pequeña incisión en la piel o bien aprovechando una intervención de blefaroplastia.

Un saludo.

cristina martin

necesito informacion sobre las diferentes intervenciones en rasgado d ojos

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)