Actualización (III), Cáncer, Histeria y Caos sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)
Comunicado para las pacientes portadoras de implantes mamarios Silimed

Comunicado para las pacientes portadoras de implantes mamarios Perthese (Perouse Plastie)

 

 
    Issy-Les-Moulineaux, 16 de Enero 2012
 

Estimado Doctor:

La prensa ha revelado recientemente los riesgos para la salud que presentan los implantes mamarios fabricados por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP). Somos conscientes que estos artículos han podido suscitar temores entre los profesionales de salud como entre los pacientes y sembrar la duda sobre la calidad de todos los implantes mamarios en general. Queremos tranquilizarle reafirmándole que los implantes mamarios Pérouse Plastie/Mentor, rellenos de solución salina o de gel de silicona, no tienen ningún lazo con la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).

En marzo 2010, la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud, la AFSSAPS, ordenó a la empresa francesa a PlP retirar sus implantes del mercado y suspender la comercialización, la distribución, así como la exportación. El 23 de diciembre de 2011, la AFSSAPS recomendó que fuera propuesta la retirada quirúrgica de las prótesis PIP "a título preventivo y sin carácter urgente" a las mujeres que son portadoras. Esta recomendación del AFSSAPS concierne sólo a las prótesis mamarias fabricadas por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).

Los implantes mamarios de Pérouse Plastie/Mentor son reconocidos por su calidad y su fabricación es objeto de controles rigurosos y sistemáticos. La silicona utilizada por Pérouse Plastie/Mentor para rellenar sus implantes mamarios es únicamente de calidad médica. Gracias a las normas muy estrictas de calidad que aplicamos a lo largo de todo el proceso de fabricación, los controles muestran que nuestros implantes a base de silicona son particularmente resistentes y flexibles. Pérouse Plastie/Mentor somete por otro lado a todos sus implantes mamarios a numerosas pruebas de biocompatibilidad conforme a la norma NF EN ISO 10993 "Evaluación biológica de los dispositivos médicos".

Pérouse Plastie/Mentor es uno de los líderes mundiales en la fabricación de implantes mamarios de calidad. Nuestra prolongada presencia en este mercado nos confiere una experiencia sólida. Nuestro conocimiento profundo de la fabricación de los implantes, así como el nivel de seguridad que garantizamos a nuestros productos son el gran orgullo de nuestros 1.200 empleados en todo del mundo.

Seguimos firmemente comprometidos a ofrecer productos que cumplan con el conjunto de estándares de calidad para garantizar la seguridad de los pacientes.

Le agradecemos su confianza y estamos a su entera disposición para más información.

Le ruego acepte, estimado doctor, nuestros cordiales saludos.


Laurent Saada
Director de División

 
l, rue Comille Desmoulins • 92130 lssy Les Moulineaux
Tél: 33 (0)1 55 00 22 45 • Fax: 33 (0)1 55 00 28 13 • http://www.perouseplastie.com
SAS au capital de 2.600.000 Euros • SIRET: 434 025 318 00024 RCS NANTERRE
APE: 3250A • Nº Identification TVA FR 55 434 O25 3l8

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Sandy,

Lo que me cuenta es una situación natural y esperable: el fin de la vida útil de los implantes, por desgaste y envejecimiento todos los implantes, repito, absolutamente todos los implantes, tienen una vida útil limitada, que fabricantes y agencias sanitarias vienen a consensuar entorno a los 10 años, si bien en la práctica está entre los 14 y los 18 años, a veces un poco más/menos.

Una vez los implantes han cumplido su vida útil la paciente debe reemplazarlos haciéndose cargo íntegramente del coste de dicha intervención, pues no se trata de un defecto de fabricación ni a ninguna paciente se le garantiza contractualmente vida ilimitada de las prótesis.

Imagine el ejemplo de los neumáticos de coche, vienen garantizados en cuanto a su manufactura industrial, pero ningún fabricante garantiza que no se desgasten, todos entendemos que el uso continuado termina con la vida útil del neumático; en ese momento, aunque nos duela el bolsillo, debemos costear unas nuevas ruedas. Con los implantes mamarios es lo mismo, con una diferencia: circular con neumáticos en mal estado es algo peligrosísimo, pero un implante roto no es una urgencia y puede posponer su recambio (tampoco indefinidamente) hasta que a usted le venga mejor.

Le recomiendo que la operación la realice un cirujano plástico sólidamente reputado en cirugía secundaria de casos mamarios problemáticos, pues el recambio requiere de ciertas maniobras de limpieza tisular no libres de complejidad.

Espero haber ayudado.

sandy

Buenas tardes:
Mis protesis son Perthese de perouse, tengo 15 años con ellas. En recién eco mamario, reflejó ruptura intracapsular de proteis izquierda, colocada retro muscular.

Mi pregunta: estas protesis la casa comercial nos indemniza ? existe alguna manera de reponerlas?


Agradecida

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Mariló,

Existe una muy extendida confusión al respecto de las garantías que dan los fabricantes de implantes mamarios.

Le pongo un ejemplo: cuando usted compra un neumático de coche, el fabricante da una garantía de calidad de fabricación, de que ese producto cumple unos mínimos de seguridad y durabilidad, y lo más importante: se le da garantía de que no se va a romper por defecto de fabricación ni va a experimentar un desgaste acelerado (ruptura prematura).

Sin embargo, cuando usted compra un neumático, como cliente sabe perfectamente que es uno de los elementos de desgaste de su vehículo, que tienen una vida útil limitada y que no va a ser para siempre, sino que tendrá que cambiarlo cuando se rompa o, a ser posible, antes de que se rompa por dicho desgaste, lo cual no está cubierto por la garantía de fabricación, la cual sólo cubre la calidad de manufactura y los defectos debidos a la misma.

Lo mismo se puede aplicar a las pastillas de freno de su vehículo, a una prótesis de cadera o a un implante mamario, todos son elementos de fabricación industrial que deben cumplir con ciertas garantías y estar exentos de defectos o vicios de manufactura, pero igualmente todos ellos son elementos sujetos a desgaste por uso y que una vez terminada la vida útil deberán ser reemplazados.

Entiendo que algún médico le ha diagnosticado de ruptura de implantes mamarios, bien, eso habría que confirmarlo. De ser correcto el diagnóstico, sus prótesis, como las de tantos miles de mujeres, han llegado al final de su vida útil, que se considera entre los 10 y los 20 años de forma aproximada, por lo tanto esos implantes mamarios no están cubiertas por la garantía de fabricación (no se han roto por un defecto de fábrica) ni por una garantía de desgaste ilimitado (que no existe), siendo usted la que deberá correr con los costes de su retirada y lógica sustitución.

A este respecto le doy una guía que espero le ayude:
-un implante roto no es una urgencia, su salud no corre un riesgo inminente, puede planificar su recambio en el plazo de 1-2 años
-no lo debería hacer cualquier cirujano, sino uno que se dedique específicamente a secuelas, malos resultados, casos problemáticos y mamoplastia secundaria, experimentado; un recambio es mucho más laborioso y difícil técnicamente que un aumento de mamas primario

Espero haber sido de utilidad.

Un saludo

Mariló

Hola , mi nombre es Mariló, hace 12 años que me realice un aumento de pecho con el doctor [no se permiten nombres, respeten las normas], me puso los implantes de gel de silicona [no se permiten marcas, respeten las normas] y aún mantengo la garantía de la calidad del producto, mi pregunta es... Si mi cirujano falleció, a quien debo acudir para realizar una sustitución gratuita de los implantes por rotura??

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Jahelyn,

Probablemente usted se confunde de página, debe escribir a su fabricante, tendrá la dirección en la documentación de sus implantes que siempre se entrega a los pacientes; si no la tiene puede usar su buscador de Internet.

Veo que le han diagnosticado ruptura por ecografía, le aclaro que eso no tiene apenas validez, no es la prueba indicada pues falla muchísimo; debe hacerse una resonancia magnética y luego ser examinada por un cirujano plástico especialista en mama secundaria y casos problema, no vale un ginecólogo, senólogo, etc, ha de ser un cirujano plástico y tampoco cualquiera, sino un profesional con sólida experiencia en implantes rotos, recambios, mamoplastias secundarias, etc.

En todo caso puede estar tranquila, un implante roto no es una urgencia médica, es algo normal y que tarde o temprano siempre se va a producir; simplemente no lo deje demasiado tiempo.

Un saludo

jahelyn

Buenos días, me opere el 17/3/2011, desde hace algunos he sentido dolor en el seno derecho, pero lo atribuí a la lactancia, tuve una hija que actualmente tiene 4 años, desde hace 4 meses me cuesta respirar por el dolor en el seno derecho, fui a la emergencia, me hicieron exámenes y efectivamente la prótesis tiene una ruptura, me mandan a operar de emergencia y no tengo seguro para este procedimiento por lo que acudo a ustedes para que me expliquen como hago efectiva la garantía de sus prótesis ya que se supone que su durabilidad era de al menos 10 años. tengo conmigo el certificado de la garantía, el ultrasonido y el diagnostico del hospital de Costa Rica donde indican la operacion.

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Rosa,

En primer lugar informarle que usted no sabe, ni remotamente, si tiene algun problema con sus implantes o no, pues la ruptura, la degración de la cubierta y la fuga de gel interior no causa absolutamente ninguna sintomatología durante mucho tiempo, normalmente años. Como consejo general las pacientes deben abstenerse de establecer criterios diagnósticos.

En segundo lugar tranquilizarla, pues:
-un implante roto, degradado o con fuga de gel no supone un riesgo para la salud de forma inminente ni requiere tratamiento quirúrgico urgente ni con premura
-no existe tal vida útil de 10 años, la duracion de los implantes es extraordinariamente variable pues su degradación es causada por la corrosión biológica que ejerce el sistema inmunitario de cada paciente sobre los mismos, esto explica lo impredecible que es el momento de su recambio, que además depende de que el momento sea conveniente para la paciente (pues urgencia, como norma, no hay); lo habitual en la consulta de un cirujano plástico que se dedique a casos problemáticos, secundarios y recambios (como es mi caso) es recibir pacientes que solicitan recambio (con o sin ruptura de ellos, pues las razones pueden ser variadas, técnicas y de conveniencia) entra los 14 y 18 años post implantación en la mayoría de las veces, si bien algunas pacientes recambian sus implantes en otros momentos anteriores o posteriores a dicho margen

Mi consejo es que vaya a visitar al ciruano que la operó y le pregunte sobre su experiencia con casos complejos y recambios de implantes; asegúrese que se realiza una capsulectomía radical completa, hay que eliminar de forma exhaustiva todo resto de fibrosis, calcificaciones y silicona que inevitablemente se acumulan en la cápsula periprotésica con el paso de los años, nunca es tan sencillo como sacar un implante y meter otro, eso condena al fracaso, problema médicos e interferencia con el diagnóstico de enfermedades mamarias; para tener total garantía hay que realizar una capsulectomía radical y completa, que permita un comienzo desde cero en el proceso de integración de las nuevas prótesis, como se puede leer y ver (imágenes explícitas y potencialmente desagradables) aquí:
https://www.siluest.com/intraoperatorios-y-tecnicos/filter/capsulectomia
y
https://www.siluest.com/diagnosticos-y-tecnicas/tecnicas/capsulectomia/cirugia-secundaria-de-pecho-reconstruccion-de-pecho

Espero haber ayudado.

Un saludo

Rosa R.

Hola tengo una duda ya tengo 11 años con mis prótesis no tengo ningún problema pero me preocupa ya que me dijeron que su vida útil era de 10 años que debo de hacer para saber si debo de operar o continúa con ellas
Gracias

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Pilar,

Le aclaro los conceptos que entiendo motivan su consulta:
-la Resonancia Magnética es la única prueba con aceptable validez para el estudio de los implantes mamarios; ahora bien, no es concluyente ni sustituye al criterio clínico del profesional, es sólo de apoyo, es más: podría venir informada como probable ruptura y NO estar rota esa prótesis, y al revés decirnos el informe que no se aprecian rupturas y realmente SÍ estar rota; además hay situaciones como la "sudación" o "sweating" en la que la prótesis fuga partículas de silicona sin estar rota (debido al envejecimiento); por lo tanto mi consejo es que la examine un cirujano experto en mama secundaria y casos complejos que pueda darle una valoración
-todos los implantes mamarios se terminan rompiendo o degradando por desgaste, en pequeña parte mecánico y fundamentalmente por desgaste biológico (es el propio sistema inmune de la paciente que "digiere" al implante y lo descompone); por lo tanto ningún fabricante puede dar garantía por "desgaste" (ejemplo: los neumáticos de coche nunca traen garantía de no romperse por desgaste); las garantías de las marcas es por defectos de fabricación, algo que se puede descartar por la duración de sus implantes
-si un cirujano plástico experimentado le confirma la ruptura, usted puede seguir tranquilamente su vida algún tiempo más, no es una urgencia, la ruptura de implantes mamarios es algo normal y que no le conlleva riesgos inminentes para la salud, puede planificar su recambio con tranquilidad

Espero haber ayudado, a su disposición.

Un saludo

Pilar Gómez

Hola, soy portadora de unas prótesis [no se permiten marcas, respeten las normas] desde el año 2005. Actualmente (2019) en una resonancia magnética realizada aparece la prótesis izquierda rota. Quería saber que tipo de garantía tienen éstas prótesis. Muchas gracias

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Lourdes, me temo que su mensaje se ha cortado y parte del texto ha quedado sin publicar; si fuera tan amable de completarlo se lo agradeceríamos.

Su fuente de información no es fiable; ningún fabricante de implantes mamarios garantiza la vida ilimitada de las prótesis ni se compromete a correr con gastos cuando los implantes llegan al final de su vida útil (ningún dispositivo, aparato, producto, etc viene fabricado "resistente al desgaste", eso es poco realista) . La vida útil de un implante mamario puede estar en la mayoría de pacientes entre los 14 y 18 años, a veces menos y raramente más; ningún fabricante se compromete a garantizar vida útil ilimitada ni mayor de 10 años, por lo tanto sus implantes, de estar rotos, lo que les pasa es algo tan sencillo como que se terminó su vida útil de forma natural y comprensible, pues hablaríamos de 12 años desde su inserción.

Si se confirma el fin de la vida útil de sus prótesis es el momento de planificar su recambio; si bien esto no es urgente.

Espero haber ayudado.

Un saludo

Lourdes

Llevo desde 2007 prótesis perthese Perouse y mi pregunta es ante rotura o encapsulamiento y está fabricada cerrado tendría que dirigirme a mentor?? Tengo entendido que se cubren gastos de cirugía posterior es encapsulamiento o rotura del implante... quisiera saber cuánto es el tiempo máximo para que se empiece a deteriorar y sé que cada cuerpo es un mundo pero encontrado un documento oficial del fabricante en el que León que me prótesis y modelo tiene una vida útil de 5 años nada más no 10 aproximadamente, como mi cirujano me dijo

Dr. Alejandro Nogueira

Hola Deisy, los implantes... todos... TODOS... se terminan rompiendo... no hay implantes para toda la vida.

Consulte con un cirujano plástico experto en mama secundaria y casos complejos para valorar el estado de sus mamas.

Un saludo

Deisy Z.

Buenas noches si tengo los implantes Perthese de la empresa Perouse y se rompen la empresa reconoce las mismas?

indy

yo creo que tengo pertise de perouse y creia que era pip por las iniciales y porque son tambiend e francia creo,entonces puedo estar tranquila o son los mismos fabricantes bajo otro nombre distinto.?creo que me opere en 2.009estoy cagada de miedo.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)