Estimado Doctor:
La prensa ha revelado recientemente los riesgos para la salud que presentan los implantes mamarios fabricados por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP). Somos conscientes que estos artículos han podido suscitar temores entre los profesionales de salud como entre los pacientes y sembrar la duda sobre la calidad de todos los implantes mamarios en general. Queremos tranquilizarle reafirmándole que los implantes mamarios Pérouse Plastie/Mentor, rellenos de solución salina o de gel de silicona, no tienen ningún lazo con la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).
En marzo 2010, la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud, la AFSSAPS, ordenó a la empresa francesa a PlP retirar sus implantes del mercado y suspender la comercialización, la distribución, así como la exportación. El 23 de diciembre de 2011, la AFSSAPS recomendó que fuera propuesta la retirada quirúrgica de las prótesis PIP "a título preventivo y sin carácter urgente" a las mujeres que son portadoras. Esta recomendación del AFSSAPS concierne sólo a las prótesis mamarias fabricadas por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).
Los implantes mamarios de Pérouse Plastie/Mentor son reconocidos por su calidad y su fabricación es objeto de controles rigurosos y sistemáticos. La silicona utilizada por Pérouse Plastie/Mentor para rellenar sus implantes mamarios es únicamente de calidad médica. Gracias a las normas muy estrictas de calidad que aplicamos a lo largo de todo el proceso de fabricación, los controles muestran que nuestros implantes a base de silicona son particularmente resistentes y flexibles. Pérouse Plastie/Mentor somete por otro lado a todos sus implantes mamarios a numerosas pruebas de biocompatibilidad conforme a la norma NF EN ISO 10993 "Evaluación biológica de los dispositivos médicos".
Pérouse Plastie/Mentor es uno de los líderes mundiales en la fabricación de implantes mamarios de calidad. Nuestra prolongada presencia en este mercado nos confiere una experiencia sólida. Nuestro conocimiento profundo de la fabricación de los implantes, así como el nivel de seguridad que garantizamos a nuestros productos son el gran orgullo de nuestros 1.200 empleados en todo del mundo.
Seguimos firmemente comprometidos a ofrecer productos que cumplan con el conjunto de estándares de calidad para garantizar la seguridad de los pacientes.
Le agradecemos su confianza y estamos a su entera disposición para más información.
Le ruego acepte, estimado doctor, nuestros cordiales saludos.
 Laurent Saada Director de División
|
Hola Pilar,
Le aclaro los conceptos que entiendo motivan su consulta:
-la Resonancia Magnética es la única prueba con aceptable validez para el estudio de los implantes mamarios; ahora bien, no es concluyente ni sustituye al criterio clínico del profesional, es sólo de apoyo, es más: podría venir informada como probable ruptura y NO estar rota esa prótesis, y al revés decirnos el informe que no se aprecian rupturas y realmente SÍ estar rota; además hay situaciones como la "sudación" o "sweating" en la que la prótesis fuga partículas de silicona sin estar rota (debido al envejecimiento); por lo tanto mi consejo es que la examine un cirujano experto en mama secundaria y casos complejos que pueda darle una valoración
-todos los implantes mamarios se terminan rompiendo o degradando por desgaste, en pequeña parte mecánico y fundamentalmente por desgaste biológico (es el propio sistema inmune de la paciente que "digiere" al implante y lo descompone); por lo tanto ningún fabricante puede dar garantía por "desgaste" (ejemplo: los neumáticos de coche nunca traen garantía de no romperse por desgaste); las garantías de las marcas es por defectos de fabricación, algo que se puede descartar por la duración de sus implantes
-si un cirujano plástico experimentado le confirma la ruptura, usted puede seguir tranquilamente su vida algún tiempo más, no es una urgencia, la ruptura de implantes mamarios es algo normal y que no le conlleva riesgos inminentes para la salud, puede planificar su recambio con tranquilidad
Espero haber ayudado, a su disposición.
Un saludo
Publicado por: Dr. Alejandro Nogueira | 13 noviembre 2019 en 22:14
Hola, soy portadora de unas prótesis [no se permiten marcas, respeten las normas] desde el año 2005. Actualmente (2019) en una resonancia magnética realizada aparece la prótesis izquierda rota. Quería saber que tipo de garantía tienen éstas prótesis. Muchas gracias
Publicado por: Pilar Gómez | 13 noviembre 2019 en 18:57
Hola Lourdes, me temo que su mensaje se ha cortado y parte del texto ha quedado sin publicar; si fuera tan amable de completarlo se lo agradeceríamos.
Su fuente de información no es fiable; ningún fabricante de implantes mamarios garantiza la vida ilimitada de las prótesis ni se compromete a correr con gastos cuando los implantes llegan al final de su vida útil (ningún dispositivo, aparato, producto, etc viene fabricado "resistente al desgaste", eso es poco realista) . La vida útil de un implante mamario puede estar en la mayoría de pacientes entre los 14 y 18 años, a veces menos y raramente más; ningún fabricante se compromete a garantizar vida útil ilimitada ni mayor de 10 años, por lo tanto sus implantes, de estar rotos, lo que les pasa es algo tan sencillo como que se terminó su vida útil de forma natural y comprensible, pues hablaríamos de 12 años desde su inserción.
Si se confirma el fin de la vida útil de sus prótesis es el momento de planificar su recambio; si bien esto no es urgente.
Espero haber ayudado.
Un saludo
Publicado por: Dr. Alejandro Nogueira | 18 junio 2019 en 22:23
Llevo desde 2007 prótesis perthese Perouse y mi pregunta es ante rotura o encapsulamiento y está fabricada cerrado tendría que dirigirme a mentor?? Tengo entendido que se cubren gastos de cirugía posterior es encapsulamiento o rotura del implante... quisiera saber cuánto es el tiempo máximo para que se empiece a deteriorar y sé que cada cuerpo es un mundo pero encontrado un documento oficial del fabricante en el que León que me prótesis y modelo tiene una vida útil de 5 años nada más no 10 aproximadamente, como mi cirujano me dijo
Publicado por: Lourdes | 18 junio 2019 en 21:32
Hola Deisy, los implantes... todos... TODOS... se terminan rompiendo... no hay implantes para toda la vida.
Consulte con un cirujano plástico experto en mama secundaria y casos complejos para valorar el estado de sus mamas.
Un saludo
Publicado por: Dr. Alejandro Nogueira | 05 diciembre 2018 en 18:08
Buenas noches si tengo los implantes Perthese de la empresa Perouse y se rompen la empresa reconoce las mismas?
Publicado por: Deisy Z. | 05 diciembre 2018 en 00:56
yo creo que tengo pertise de perouse y creia que era pip por las iniciales y porque son tambiend e francia creo,entonces puedo estar tranquila o son los mismos fabricantes bajo otro nombre distinto.?creo que me opere en 2.009estoy cagada de miedo.
Publicado por: indy | 11 marzo 2013 en 22:01