Elevación de mamas

Mitos en Cirugía Estética (I): leyendas, anécdotas, modas, mentiras y algunas cosas divertidas

A los médicos siempre nos llama la atención el florido anecdotario de mitos, leyendaspseudociencia y pseudomedicina originado en los pacientes y lo que rodea todo lo sanitario, a cualquier nivel y en todas las ramas de la medicina y la cirugía. Si tuviéramos que destacar la especialidad o área médica donde este fenómeno alcanza su mayor expresión es, sin lugar a dudas, la Cirugía Estética.

Esto se debe a varios factores, el más importante es que realmente los nuestros no son pacientes enfermos o que tengan un problema físico patológico más allá de la alteración de la forma o sus deseos de mejora personal, siendo esto último una fuerza que ejerce mucha mayor presión terapéutica que cualquier grave enfermedad, cosas del ser humano víctima de sus paradojas existenciales.

El enorme deseo de mejora que mueve a una persona a operarse sin padecer una enfermedad orgánica ni mental, es una poderosa fuerza que a veces no se controla ni se encauza dentro del rígido y lentamente cambiante mundo de la ciencia médica y la tecnología sanitaria. No nos conformamos y queremos algo más y lo queremos ya, lo pedimos, lo exigimos, y si no se nos da... lo creamos... usando alguno de los múltiples prejuicios cognitivos existentes.

Continuar leyendo "Mitos en Cirugía Estética (I): leyendas, anécdotas, modas, mentiras y algunas cosas divertidas" »


Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en Cirugía Estética

Muchos de mis pacientes se preguntan ”¿cómo es posible que operándome bajo anestesia general pueda irme a casa en el día?”...”¿estaré bien?”...”¿me pasará algo?”...”¿no es mejor que me quede un día o unos días en el hospital?”. Soy la Dra. Mar Salmones, Especialista en Anestesiología y Reanimación, colaboradora habitual del Dr. Alejandro Nogueira.

La respuesta a estas cuestiones está en la Cirugía Mayor Ambulatoria. La Guía de Organización y Funcionamiento del Ministerio de Sanidad y Consumo (1993) define la Cirugía Mayor Ambulatoria como “la atención a procesos subsidiarios de cirugía realizada con anestesia general, local, regional o sedación que requieren cuidados postoperatorios poco intensivos y de corta duración, por lo que no necesitan ingreso hospitalario y pueden ser dados de alta pocas horas después del procedimiento”.

Continuar leyendo "Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en Cirugía Estética" »


Masajes postoperatorios en el Aumento de Mamas

Uno de los problemas que puede presentarse tras el aumento de mamas es lo que popularmente se conoce como "encapsulamiento" y cuyo nombre técnico realmente es contractura capsular

La cicatriz que se forma alrededor del implante, la cual es un hecho biológico beneficioso, en ocasiones puede ser más gruesa de lo conveniente o incluso contraerse y comprimir el implante, convirtiéndose en una verdadera coraza. Esto puede producir un tacto endurecido de la mama, firmeza, visibilidad del implante, su desplazamiento y en grados extremos deformidad, molestias y dolor. El tratamiento más importante para evitar este fenómeno es la terapia con masajes. 

Continuar leyendo "Masajes postoperatorios en el Aumento de Mamas" »