Comunicado para las pacientes portadoras de implantes mamarios Silimed
07 febrero 2012
![]() |
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Cuando ya parecía que el tema de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese), fabricados fraudulentamente con silicona no autorizada que ocasionaba su ruptura prematura y que yo nunca he utilizado en mi carrera profesional, había sido canalizado médica y legalmente dentro de los cauces apropiados, hemos vivido una semana inmersos en el caos y la histeria generalizada, a todos los niveles, desde autoridades sanitarias a pacientes, debido a una incomprensible e injustificada reactivación de la polémica que ha alcanzado episodios de paroxismo colectivo.
Refresquemos un poco el tema:
Por razones complejas de entender, mediáticas, legales, políticas y/o mercantiles, hemos contemplado con gran estupor el caos informativo que, con origen en Francia (sede del fabricante y lugar del fraude) y creado por sus autoridades sanitarias, se ha extendido a los medios de comunicación masivos propagando una injustificada alarma en base a los conocimientos médicos y científicos actuales.
Continuando el seguimiento de la retirada de los implantes Poly Implant Prothese (PIP), que venimos realizando en esta página desde del comunicado oficial de su prohibición y la subsiguiente nota de actualización, publicamos ahora la segunda nota de seguridad que emite el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y que también se puede consultar en formato PDF.
Dentro de las investigaciones sobre las posibles consecuencias en las mujeres por la mala calidad del producto, quedaba por dilucidar la genotoxicidad (daño genético), que se había descartado en pruebas in vitro pero no en estudios in vivo. Las autoridades francesas han comunicado oficialmente que los estudios de genotoxicidad in vivo del gel de relleno de estos implantes han dado también resultado negativo.
Con fecha 31 de marzo de 2010 el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emite una Nota de Seguridad sobre las prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP) ordenando el cese inmediato de su implantación, como consecuencia de la alerta emitida por parte de las autoridades francesas (Agencia Francesa de Productos Sanitarios o AFSSAPS) en relación con este producto sanitario.
Con el fin de aclarar lo confuso de la situación a la comunidad en general, y en particular a los pacientes operados por mi, se publicó un comunicado ampliamente explicativo con toda la información pertinente disponible hasta ese momento.
Con fecha 28 de septiembre de 2010 el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emite una nueva Nota de Seguridad sobre las prótesis mamarias Poly Implant Prothese, que puede ser descargada en formato PDF.