Implantes mamarios y prótesis PIP - Poly Implant Prothèse

Comunicado para las pacientes portadoras de implantes mamarios Silimed

 

 
    Madrid, Enero 2012
 

Estimados doctores:

Con motivo de las últimas noticias sobre la problemática de una conocida marca de implantes y el efecto que está provocando en nuestro sector, queremos compartir con ustedes algunos aspectos fundamentales que distinguen a SILIMED como uno de los fabricantes de implantes mamarios más reconocidos en el mundo, como así lo avalan sus más de 30 años de trayectoria.

SILIMED empezó a fabricar sus propios implantes mamarios en 1978 y actualmente es el tercer fabricante del mundo. Exporta a más de 60 países en los cinco continentes, y su trayectoria ha sido reconocida a lo largo del tiempo como un ejemplo de calidad y profesionalidad.

Los implantes mamarios SILIMED están fabricados con silicona de grado médico suministrado por el fabricante Applied Silicone Corporation, aprobado por la FDA norteamericana (Food and Drug Administration), cumpliendo los máximos estándares de calidad y biocompatibilidad.

Todo el proceso de fabricación cumple con los controles de calidad más estrictos y exigentes marcados por los organismos americanos y europeos: Good Manufacturing Practice por la FDA (GMP), ANVISA, normas ISO 9001 e ISO 13485. Así mismo, todos los implantes poseen la certificación CE y la correspondiente declaración de conformidad.

SILIMED mantiene un cuidadoso registro de las materias primas utilizadas, controlando las distintas etapas de fabricación y realizando ensayos controlados de calidad de cada implante, atribuyendo un número de serie individual y único que permite su localización inmediata y garantiza al 100% su trazabilidad.

En nuestro país, la compañía SILIMED -a través de Silimed España y su red de distribuidores- es la responsable de la comercialización de todos sus productos y cumple con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Todos estos motivos hacen que SILIMED sea una elección segura y responsable para usted y para sus pacientes, y nuestro objetivo es seguir manteniendo el máximo nivel de eficacia y calidad de todos nuestros productos.

Puede obtener más información en el sitio web de SILIMED (www.silimed.com.br) y si desea ampliar esta o cualquier otra información, no dude en ponerse en contacto con el representante de su zona.

Saludos cordiales,

Jose Marcelino
CEO Silimed España

 
Calle Ocaña, nº59. 28047 Madrid   • T. +34 917 178 049   • F. +34 915 099 420
• E. [email protected]   • www.silimedespana.es
Silimed España, Material Hospitalario, S.L.
• R.M. de Madrid. Tomo 28.186. Folio 33. Secc 8. Hoja M-507715. Inscr 1.   • CIF: B86041126

Comunicado para las pacientes portadoras de implantes mamarios Perthese (Perouse Plastie)

 

 
    Issy-Les-Moulineaux, 16 de Enero 2012
 

Estimado Doctor:

La prensa ha revelado recientemente los riesgos para la salud que presentan los implantes mamarios fabricados por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP). Somos conscientes que estos artículos han podido suscitar temores entre los profesionales de salud como entre los pacientes y sembrar la duda sobre la calidad de todos los implantes mamarios en general. Queremos tranquilizarle reafirmándole que los implantes mamarios Pérouse Plastie/Mentor, rellenos de solución salina o de gel de silicona, no tienen ningún lazo con la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).

En marzo 2010, la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de Productos de Salud, la AFSSAPS, ordenó a la empresa francesa a PlP retirar sus implantes del mercado y suspender la comercialización, la distribución, así como la exportación. El 23 de diciembre de 2011, la AFSSAPS recomendó que fuera propuesta la retirada quirúrgica de las prótesis PIP "a título preventivo y sin carácter urgente" a las mujeres que son portadoras. Esta recomendación del AFSSAPS concierne sólo a las prótesis mamarias fabricadas por la sociedad Poly Implant Prothèse (PIP).

Los implantes mamarios de Pérouse Plastie/Mentor son reconocidos por su calidad y su fabricación es objeto de controles rigurosos y sistemáticos. La silicona utilizada por Pérouse Plastie/Mentor para rellenar sus implantes mamarios es únicamente de calidad médica. Gracias a las normas muy estrictas de calidad que aplicamos a lo largo de todo el proceso de fabricación, los controles muestran que nuestros implantes a base de silicona son particularmente resistentes y flexibles. Pérouse Plastie/Mentor somete por otro lado a todos sus implantes mamarios a numerosas pruebas de biocompatibilidad conforme a la norma NF EN ISO 10993 "Evaluación biológica de los dispositivos médicos".

Pérouse Plastie/Mentor es uno de los líderes mundiales en la fabricación de implantes mamarios de calidad. Nuestra prolongada presencia en este mercado nos confiere una experiencia sólida. Nuestro conocimiento profundo de la fabricación de los implantes, así como el nivel de seguridad que garantizamos a nuestros productos son el gran orgullo de nuestros 1.200 empleados en todo del mundo.

Seguimos firmemente comprometidos a ofrecer productos que cumplan con el conjunto de estándares de calidad para garantizar la seguridad de los pacientes.

Le agradecemos su confianza y estamos a su entera disposición para más información.

Le ruego acepte, estimado doctor, nuestros cordiales saludos.


Laurent Saada
Director de División

 
l, rue Comille Desmoulins • 92130 lssy Les Moulineaux
Tél: 33 (0)1 55 00 22 45 • Fax: 33 (0)1 55 00 28 13 • http://www.perouseplastie.com
SAS au capital de 2.600.000 Euros • SIRET: 434 025 318 00024 RCS NANTERRE
APE: 3250A • Nº Identification TVA FR 55 434 O25 3l8

Actualización (III), Cáncer, Histeria y Caos sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)

Cuando ya parecía que el tema de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese), fabricados fraudulentamente con silicona no autorizada que ocasionaba su ruptura prematura y que yo nunca he utilizado en mi carrera profesional, había sido canalizado médica y legalmente dentro de los cauces apropiados, hemos vivido una semana inmersos en el caos y la histeria generalizada, a todos los niveles, desde autoridades sanitarias a pacientes, debido a una incomprensible e injustificada reactivación de la polémica que ha alcanzado episodios de paroxismo colectivo. 

Refresquemos un poco el tema:

  • En el año 2010 se declara la alerta y retirada de los implantes mamarios PIP por su alta tasa de rupturas prematuras debido al uso de silicona no médica. Para ponerse al día leer aquí.
  • Poco tiempo después se amplían las investigaciones y se descarta la toxicidad, genotoxicidad (ADN) y citotoxicidad (cáncer), de la silicona empleada, convirtiéndose el problema en un claro fraude sanitario, pero no en un problema de amenaza para la salud pública. Para ponerse al día leer aquíaquí.
  • Las recomendaciones médicas para las pacientes portadoras de estos implantes fueron coincidentes entre los cirujanos, las asociaciones científicas, las agencias sanitarias y los laboratorios: vigilancia estricta y periódica de los implantes, ante la sospecha de ruptura proceder a su recambio, al igual que se hace con todas las prótesis cuando llegan al final de su vida útil.
  • No se emitió recomendación de retirada masiva de los implantes al haberse descartado que existiese otro problema para la paciente que no fuese la ruptura prematura de los implantes. En otras palabras, mientras se mantuviesen íntegros los implantes PIP no eran un riesgo para la paciente, y una vez rotos se comportan igual que todos los demás, a lo sumo con un efecto irritativo levemente incrementado

Por razones complejas de entender, mediáticas, legales, políticas y/o mercantiles, hemos contemplado con gran estupor el caos informativo que, con origen en Francia (sede del fabricante y lugar del fraude) y creado por sus autoridades sanitarias, se ha extendido a los medios de comunicación masivos propagando una injustificada alarma en base a los conocimientos médicos y científicos actuales.

 

Continuar leyendo "Actualización (III), Cáncer, Histeria y Caos sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)" »


Actualización (II) sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)

Continuando el seguimiento de la retirada de los implantes Poly Implant Prothese (PIP), que venimos realizando en esta página desde del comunicado oficial de su prohibición y la subsiguiente nota de actualización, publicamos ahora la segunda nota de seguridad que emite el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y que también se puede consultar en formato PDF.

Dentro de las investigaciones sobre las posibles consecuencias en las mujeres por la mala calidad del producto, quedaba por dilucidar la genotoxicidad (daño genético), que se había descartado en pruebas in vitro pero no en estudios in vivo. Las autoridades francesas han comunicado oficialmente que los estudios de genotoxicidad in vivo del gel de relleno de estos implantes han dado también resultado negativo. 

Continuar leyendo "Actualización (II) sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)" »


Actualización sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)

Con fecha 31 de marzo de 2010 el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emite una Nota de Seguridad sobre las prótesis mamarias Poly Implant Prothese (PIP) ordenando el cese inmediato de su implantación, como consecuencia de la alerta emitida por parte de las autoridades francesas (Agencia Francesa de Productos Sanitarios o AFSSAPS) en relación con este producto sanitario.

Con el fin de aclarar lo confuso de la situación a la comunidad en general, y en particular a los pacientes operados por mi, se publicó un comunicado ampliamente explicativo con toda la información pertinente disponible hasta ese momento.

Con fecha 28 de septiembre de 2010 el Ministerio de Sanidad español a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emite una nueva Nota de Seguridad sobre las prótesis mamarias Poly Implant Prothese, que puede ser descargada en formato PDF.

Continuar leyendo "Actualización sobre la retirada de los implantes mamarios PIP (Poly Implant Prothese)" »